Paiño de Wilson

El paíño de Wilson (Oceanites oceanicus)2​ es una especie de ave procelariforme de la familia Hydrobatidae distribuida principalmente por los océanos del hemisferio sur, aunque alcanza la parte meridional del Atlántico norte. Es un ave marina de pequeño tamaño de plumaje pardo oscuro, salvo en el obispillo y el bajo vientre que son blancos, que se alimenta en la superficie del océano. Como otros paíños planea al ras de la superficie del mar tocándola con sus pies, y correteando por ella en busca de alimento.

En vuelo sus pies permanecen justo al final de su cola cuadrada. El paíño europeo tiene una franja blanquecina característica en la parte inferior de las alas y la parte superior la tiene toda oscura, mientras que el petrel de Wilson tiene una banda clara difusa en la parte superior de las alas y no tiene ninguna en la parte inferior.​ Sus membranas interdigitales son de color amarillo en los adultos, aunque los individuos inmaduros tienen manchas negras.

Esta especie se reproduce en las costas de la Antártida e islas vecinas tales como las islas Shetland del Sur durante el verano del hemisferio sur. El resto del año lo pasa en el mar, y se desplaza hacia los océanos del norte en el invierno del hemisferio sur. Es mucho más común en el Atlántico norte que en el Pacífico. Se ha establecido que el paíño de Wilson es común al este de la costa de Norteamérica en el verano del norte y mediante investigaciones se ha determinado la abundancia estacional de esta ave en aguas apropiadas en Europa, inclusive en las islas de Sicilia y Gran Bretaña.

Paiño europeo

El Paíño Europeo, Hydrobates pelagicus, es un ave marina de pequeño tamaño que cría en pequeñas islas e islotes de las costas europeas. Se alimenta en el mar y visita tierra firme únicamente por la noche con el fin de buscar pareja y reproducirse. La población mundial estimada oscila entre 430.000 y 510.000 parejas, estando la población española entre 5.000 y 10.000 parejas reproductoras. Los factores de amenaza más importantes para la especie son la invasión de depredadores terrestres en las localidades donde cría

Muy común principalmente en alta mar y rara vez visto fuera del mismo, se reproduce en islas rocosas donde visita las colonias por la noche. Ave marina de color negro con la punta de la cola redondeada, obispillo blanco y franja blanca en la parte inferior del ala. Comparándolo con Leach’s Storm-Petrel, tiene aproximadamente la mitad del tamaño y un vuelo más veloz e irregular. Invierna en la zona sur del Atlántico.